HEMORRAGIAS
Una hemorragia es la salida de la sangre de los vasos sanguíneos como consecuencia de la rotura de estos. Se clasifican según su vía de salida, según la gravedad o según su procedencia.
Según su vía de salida:
- Externa: La sangre se vierte al exterior del cuerpo a través de una discontinuidad de la piel o mucosas.
- Interna: La sangre se queda en el interior del cuerpo, entre los tejidos o en alguna cavidad interna.
- Exteriorizada: La sangre se ha vertido en el interior del organismo, pero sale por un orificionatural, como pueden ser la boca, la nariz, el oído, la vagina o el ano.
Según su gravedad:
- Leve: La pérdida de sangre es inferior al 10% del volumen sanguíneo total.
- Grave: La pérdida de sangre supone entre el 10 y el 30% del volumen total.
- Muy grave: La pérdida es superior al 30% del volumen total.
Según su procedencia:
- Arterial: La sangre es de color rojo vivo y sale a grandes cantidades cada vez que el corazón late.
- Venosa: La sangre es de color rojo oscuro y sale de forma continua y mas lenta.
- Capilar: La sangre suele ser de color vivo y sale lentamente.
Primeros auxilios en caso de hemorragias
En caso de una hemorragia interna el protocolo a seguir sería el siguiente:
- Colocarle en posición horizontal con la cabeza ladeada.
- Abrigarlo
- Trasladarlo urgentemente al hospital
En caso de hemorragia externa el protocolo a seguir seria el siguiente:
- Colocaremos al paciente tumbado o sentado por si se marea.
- Destapar la zona afectada y limpiarlo con suero fisiológico.
- Aplicar presión directa sobre la herida con gasas y en cuanto estas se empapen colocar encima de las anteriores una nueva gasa.
- En caso de que la hemorragia no pare elevaremos el miembro afectado por encima del nivel del corazón.
- Si de este modo tampoco se corta la hemorragia, intentaremos frenar el flujo de sangre que llega a la herida aplicando compresión arterial, es decir, presionaremos la arteria que riega la zona contra un hueso.
- Si con las medidas anteriores no conseguimos parar la hemorragia haremos un torniquete que no se podrá quitar hasta que el paciente no este en un centro sanitario.
En caso de hemorragias exteriorizadas la actuación sería diferente dependiendo del orificio por el que se produce la hemorragia:
- Hemorragia nasal o epistaxis: Colocaremos al paciente sentada y con la cabeza hacia delante apretando el orificio por el que se sangra contra el tabique nasal.
- hemorragia por el oído o otorragia: se coloca al paciente tumbado en decúbito lateral hacia el oído que sangra.
- Hemorragia por la boca (Hematemesis o Hemoptisis): En este caso colocaremos al paciente en posición de seguridad, es decir, de decúbito lateral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario