Quemaduras


 QUEMADURAS


Las quemaduras son lesiones de la piel causadas por contacto con diversos agentes que pueden ser agentes químicos, agentes térmicos y agentes eléctricos.

La gravedad de las quemaduras depende de la profundidad, la extensión de la lesión, de la edad y de la localización.
En función de la profundidad de la quemadura diferenciamos tres tipos de grados:

Primer grado: Afecta a la capa mas externa de la piel (Epidermis). La piel se enrojece y no sale ampolla.

Segundo grado: Afecta tanta a la epidermis como a la dermis. Se destruye parte de la piel y aparecen ampollas.

Tercer grado:Afecta a las 3 capas de la piel (epidermis, dermis e hipodermis). Afecta tanto a la piel como a los músculos, nervios, vasos sanguíneos... Se forma una costra de color oscuro y no suele doler ya que las terminaciones de los nervios se han destruido.


La extensión de una quemadura se calcula por la regla de los 9, que consiste en dividir las zonas del cuerpo en porciones del  9%.



Primeros auxilios de las quemaduras:

 1- Alejar a la victima de la fuente de calor o electricidad.
 2- Enfriar la zona quemada (no usar hielo).
 3- No aplicar ningún tipo de pomada, excepto en quemaduras de primer grado.
 4- No quitar la ropa excepto cuando es una quemadura por sustancias químicas.
 5- No administrar líquidos.
 6- Trasladar a la victima a un centro asistencial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario